Nuria Roca, en exclusiva, junto a su hijo Juan
Tras las puertas de una acogedora y preciosa casa se encuentra la familia Del Val Roca. En exclusiva, Nuria permite la entrada a ECOOO para poder charlar con ella y con su hijo mayor, Juan. Entre risas y bromas nos dejan conocer cómo es la vida en familia y sobre todo, conocemos la personalidad, inquietudes y aficiones de Juan, hasta ahora desconocido.
¿Nunca habéis salido juntos públicamente?
NURIA: No, no me ha dejado nunca. A ti sí, porque eres su amiga y a ti te lo consiente pero a su madre, no.
¿Cómo ha sido sido la cuarentena en casa? Con lo divertidos que sois habréis tenido mil anécdotas…
NURIA: Afortunadamente tenemos la suerte de tener un sitio grande y entonces cada uno pudo tener su espacio, hemos interferido poco. Pero sí es cierto que no es fácil el estar 24 horas todos juntos en casa, tanta gente, las perras sin poder salir. Pero yo lo he llevado muy bien.
JUAN: Luego también con alguna que otra peleilla... (confiesa entre risas)
No cabe ninguna duda de que sois una familia con un gran sentido del humor pero... ¿Quién se lleva el premio?
NURIA: Yo creo que cada uno tiene el suyo. Además somos como muy distintos: unos tienen un humor más ácido, otros, un humor más negro... Pero es verdad que mi hijo Juan tiene mucho sentido del humor.
JUAN: Yo diría que papá más
NURIA: Yo también lo creo
‘A raíz de conocer a Miley Cyrus me di cuenta de la popularidad de mis padres’
Juan, ¿recuerdas en qué momento te diste cuenta de que tenias unos padres conocidos?
JUAN: No recuerdo cuándo fue exactamente, yo creo que ha sido siempre muy natural desde pequeño. Pero desde que empezaron en El Hormiguero, que además me llevaron a ver a Miley Cyrus. Ahí yo me quedé flipando y fue cuando dije... ¡Ostras!
NURIA: Ahí fue cuando fuiste consciente ¿no? (Dice Nuria riendo)
¿Cómo lo has llevado?
JUAN: Pues muy bien, la verdad. Yo tengo unos padres que son lo que son y ya está, como cualquier otro.
‘Mi hijo Juan y yo nos parecemos bastante’
Nuria, ¿Tú que recuerdas de cuando tenías la edad de Juan? ¿Hay algunos aspectos en los que te veas reflejada en él?
NURIA: Juan y yo nos parecemos bastante. De repente tenemos un humor de perros o discutimos por algo y nos ponemos muy vehementes pero luego también somos muy flexibles. Somos manejables, yo creo que somos fáciles. También es verdad que yo ahora estoy mucho más moldeada, pero en la época adolescente yo recuerdo que discutía muchísimo con mi madre, con mi padre, con mis hermanos... bueno con mi hermana; hasta nos tirábamos del pelo! Y ahora no podemos vivir la una sin la otra. Así que me veo muy reflejada claro. Por eso muchas veces cuando voy a reñirle digo “ ¡jo! si es que yo he hecho lo mismo”.
‘No somos unos padres invasivos’
¿Y se parece, en cierta forma, la manera que tienes tú de educar a tus hijos con como te educaron a ti?
NURIA: Yo creo que eso es inevitable porque de alguna manera lo que tú has vivido es lo que acabas transmitiendo a tus hijos. Pero yo sobre todo quiero que ellos sean personas independientes, que puedan forjar sus propias opiniones y que sepan que cuentan con nosotros para lo que quieran. No somos unos padres invasivos, de estar pendientes a todas horas, de que me lo cuenten todo... Yo creo que un padre es un padre y un amigo es un amigo.
¿Alguno en casa apunta maneras para seguir los pasos de los padres ?
JUAN: Mmm... pues no lo sé, la verdad
NURIA: Yo sí que les veo una rama muy creativa a los tres, les gusta mucho hacer cosas, inventar, maquinar…
Juan ¿Que estás estudiando?
JUAN: Publicidad y marketing.
NURIA: También está relacionado con la creatividad.
Además, Nuria, tú estudiaste arquitectura y has acabado en los medios de comunicación... ¿Cómo es posible?
NURIA: Yo soy de la opinión de que las personas se tienen que formar, independientemente de la rama donde se forjen. Se forman, adquieren experiencias, absorben todo y luego ya pues la vida te lleva por un camino, te lleva por otro... Tienes que aprovechar las oportunidades que te dé la vida. Pero lo importante es formarse, yo he estudiado algo que no tiene nada que ver con los medios de comunicación y al final me he acabado dedicando a ellos y ahora si volviese a estudiar no estudiaría lo mismo, o sí, o tampoco estudiaría algo relacionado con los medios. No lo sé…
‘Empecé en la televisión por casualidad’
¿Pero cómo fue el principio? Tú estudias arquitectura y de repente...
NURIA: Ocurrió de una forma muy casual. Estábamos preparando el viaje de final de carrera y, en esa época, había un concurso en Canal 9, de preguntas tipo trivial, y solamente por ir y perder te llevabas 50.000 pesetas. Entonces pensé “pues ya tengo la mitad del viaje pagado”. Tenía un amigo que trabajaba allí y me dijo si quería ir y me animé. Pero no te creas que a mí me llamaba la atención la tele ni nada, era otra época. Bueno, concursé, gané tres programas, me gané una pasta, jajajajaja, y a partir de ahí empezaron a llamarme para presentar programas. Estaban buscando a gente nueva y se ve que vieron alguna cosa en mí, y compaginé la carrera con la televisión.
Fue de casualidad, fue algo como muy progresivo y muy natural. Fue sin buscarlo, que yo creo que es como pasan la mayoría de las cosas.
Y Juan, ahora que ya has cumplido la mayoría de edad, ¿te gustaría mantenerte alejado de los focos?
JUAN: Yo de momento quiero seguir haciendo lo que hago y si en algún momento se da la casualidad de que pase algo, pues pasará.
NURIA: Yo siempre le apoyaría, Juan lo sabe. Siempre le he dicho que tiene que hacer lo que le apetece, donde él se vaya a sentir bien y donde crea que puede desarrollarse. Y en lo que yo pueda ayudarle y darle consejo por supuesto estaré ahí.
‘Papá dice más que no’
Habéis dicho que no sois padres invasivos pero ¿quién tiene más mano dura, tu marido Juan o tú?
JUAN: Papá.
NURIA : ¿Tú crees? ¿Papá, seguro? ¿Por qué? (le pregunta Nuria divertida)
JUAN: Porque cada vez que alguien pregunta si puede hacer algo dices “pregúntale a tu padre”.
NURIA: Pero eso es porque yo me quito la responsabilidad.
JUAN: Bueno pero papá dice más que no
NURIA: Es verdad que yo soy bastante más permisiva, me tienen un poco ganada y lo saben y lo utilizan pero yo también lo sé. A mí me gusta ser más la poli buena que el poli malo.
Juan, cuando has ido creciendo ¿has notado que algunas personas se acercaban a ti por interés?
JUAN: Sí.
NURIA: Ay, pues no me lo habías contado nunca.
JUAN: Eso se nota en clase, hay gente que no me ha hablado en la vida y de repente me habla ahora y no tiene ningún sentido. Al final te acostumbras y lo ves venir. Sabes quien está de verdad para ti y quien, no.
Nuria, vimos los mensajes de apoyo que lanzaste a tu hijo con la EVAU ¿Cómo viviste la víspera de la Selectividad de tu hijo en casa ?
NURIA: Creo que vosotros habéis hecho un esfuerzo sobrehumano. Mira, yo ahora mismo que me estoy estudiando una obra de teatro y que me está costando bastante concentrarme, creo que en estos momentos es muy difícil con toda la tecnología que tenéis alrededor y las redes sociales, es muy complicado mantener la mirada fija en un sitio concreto durante mucho tiempo. Por eso creo que ahí vosotros estáis haciendo un gran esfuerzo y luego si a eso le sumas la pandemia, no salir de casa... no lo habéis tenido fácil y ha salido bien, pues enhorabuena.
‘Me adapté a dar clase desde casa y conseguí sacar bien el curso’
Juan ¿cómo viviste esa parte de los estudios durante la cuarentena? Hay personas a los que les favoreció, a otras, en cambio, lo contrario....
JUAN: A mí me vino bastante bien. Yo no llevaba el curso todo lo bien que me gustaría y las primeras semanas de cuarentena como nadie se aclaraba mucho, no había nada preparado de las clases online, entonces no hicimos nada. Fueron como unas semanas de descanso y después ya poco a poco nos fuimos adaptando y me puse las pilas. Al final me vino mejor dar clase en casa y lo saqué todo adelante.
Juan ¿sueles ver a tus padres cada vez que salen en la televisión?
En ese momento, su padre cruza el salón en dirección a la cocina y, entre risas, con un gesto de mano niega que les vea en televisión.
JUAN: Cuando salen en El Hormiguero como es algo más habitual, lo suelo ver más cuando va alguien interesante. Cómo van una vez a la semana pues al final no les veo siempre.
‘Mi marido y yo llevamos muy bien el trabajar juntos’
Nuria ¿Cómo es trabajar con tu marido?
NURIA: Nosotros estamos acostumbrados a trabajar juntos desde hace un montón de años, hemos escrito novelas juntos, hemos dirigido programas juntos, presentado juntos... Tenemos una vida laboral muy ligada desde que nos conocemos y lo llevamos muy bien. Sabemos discernir bien de lo que es trabajar juntos a luego la vida familiar, aunque a veces es complicado.
¿Pasáis mucho tiempo en familia?
JUAN: Sí, solemos hacer viajes en familia. Ahora ya no se puede tanto, pero nos gusta en fechas así como navidades, en Semana Santa, en verano... nos solemos escapar.
NURIA: Justo antes estábamos hablando de lo diferente que son estas navidades. El año pasado nos fuimos a celebrar la Noche Vieja a Roma. Pasamos una semana estupenda allí, que no podía haber más gente y, claro, la diferencia con este año es tremenda.
JUAN: Ya estamos pensando a dónde iremos cuando nos dejen salir.
Juan ¿cómo te llevas con tus hermanos pequeños a pesar de vuestra diferencia de edad?
JUAN: Pues con un poco de distancia pero en el buen sentido, cada uno lleva su vida pero bien. Con alguna pelea, eso sí.
NURIA: Alguna peleilla tienen, sí...La verdad es que empiezan con tonterías y acaban teniendo una bronca a veces potente. A ver, yo lo entiendo porque son hermanos y siempre pasa lo mismo pero cuando ya vas creciendo y hay que dejar a atrás el niño que llevas dentro a la hora de discutir. Y eso a Juan se lo digo muchas veces.
‘Nunca he aparecido en televisión porque no ha surgido el momento’
Juan ¿tú porqué nunca has aparecido en televisión?
JUAN: Yo creo que tampoco ha surgido.
NURIA: El contacto que hayan podido tener con los medios no ha sido buscado en ninguno de los tres.
JUAN: Bueno, Olivia salió por lo de la ecografía.
NURIA: Fue un momento precioso, salió de sorpresa, yo ni lo sabía. Me emocionó mucho. Pero creo que las cosas tienen que salir de forma natural, ni buscadas ni expuestas de forma excesiva. Es como si yo tengo redes sociales y nunca saco a mis hijos. ¿Tengo o no tengo hijos? Al final si haces las cosas con naturalidad puedes hablar de todo.
‘Cuando mi hijo Juan nos ve en la TV hace de crítico’
Juan ¿alguna vez has escuchado a tus padres decir algo con lo que hayas estado en desacuerdo?
JUAN: Hombre alguna vez sí, no recuerdo exactamente el qué pero sí, a veces yo lo veo y cuando vuelven comentamos cómo han estado, que tal han hablado.... Y yo les transmito mi opinión sin problema, les digo “esto ha estado mejor, esto no... “.
NURIA: Sí, sí, cuando nos ve hace de crítico. Alguna vez cuando yo tenía la sección en El Hormiguero en la que sacaba cosas que me llamaban la atención de los jóvenes y cuando hablaba de algo relacionado con vuestra edad, sí que me decía: “¡Pero mamá cómo has dicho esto! Entonces ahí sí que me repasaba (dice sin poder contener la risa)
Juan ¿de aquí a cinco años cómo te ves?
JUAN: Pues no tengo ni idea. Por ahora quiero seguir estudiando, terminar mis estudios y vivir el momento, a ver por dónde me lleva la vida. Tampoco tengo nada pensado.
‘Me encanta la carrera que estoy estudiando’
¿Te gusta la carrera que estás estudiando?
JUAN: Sí, me está gustando mucho y la gente también ayuda bastante. Hay un ambiente muy bueno en la universidad y las clases también las estoy llevando bien.
Nuria ¿qué relación tienes con los amigos de tu hijo? Me imagino que antes de la pandemia iban a vuestra casa
NURIA: Siempre de forma muy natural. A mí si Juan me dice “oye, que vienen unos amigos a casa, que se quieren quedar a dormir”, si no tengo nada en concreto que hacer, sin problema. Además creo que está muy bien que lo que hagan fuera lo puedan trasladar al ambiente familiar. A mí eso me genera confianza, me gusta.
Nuria si ahora mismo Juan te dice que se quiere dedicar a la televisión ¿qué le dirías?
NURIA: Que si realmente es lo que le apetece hacer me parece maravilloso. Yo creo que la televisión tiene muchas formas diferentes, desde estar delante de la cámara a estar detrás, a ser redactor, director... Hay tantas formas de dedicarse a la televisión. La más bonita o la que más luce es la de ponerse delante de una cámara y que todo vaya muy bien pero no todo es así. Lo único que haría es advertirle de los diferentes aspectos que se puede encontrar y a partir de ahí que lidie. Y si le gustara, yo encantada. Pero vamos no sería más orgulloso para mí que se dedicara a la televisión a que se dedicara a restaurar muebles. Lo importante es encontrar lo que te gusta.
Con la mirada se nota que Juan agradece a su madre que piense así. Y yo les agradezco a ambos que por primera vez se hayan dejado entrevistar juntos.
Fotografías realizadas por Patricia de Semir para la revista ECOOO, protegidas por derechos de autor.